Hablemos de Economía

https://www.facebook.com/aexnogales.cln/videos/1169179323235152/

Fecha: Martes 11 de septiembre
Lugar: BN Coworking (Calle 93b # 12-48)
Hora: 6:30 p.m. – 8:30 p.m.

Panelistas

Leopoldo Fergusson (1997) es Profesor Asociado de Economía en la Universidad de los Andes. Su trabajo se centra en los temas de economía política, desarrollo económico y política fiscal. Es autor de los libros Economía Política de la Política Económica (con Pablo Querubín, Ediciones Uniandes, 2018) y Política Fiscal: Un Enfoque de Tributación Óptima (con Gustavo Suárez, Ediciones Uniandes, 2010). Para el caso colombiano ha investigado, entre otros temas, la persistencia del conflicto violento, el impacto de los medios de comunicación en un contexto de violencia y coerción electoral, la violencia contra grupos políticos minoritarios, la desigualdad regional en el largo plazo, los obstáculos para el fortalecimiento estado, el clientelismo político y la evasión de impuestos. Fergusson ha sido Santo Domingo Visiting Scholar en el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard (2015), Visiting Scholar del Pearson Institute for the Study and Resolution of Global Conflicts de la Universidad de Chicago (2017), y Visiting Associate Professor en el Massachusetts Institute of Technology (MIT, 2018). Es economista de la Universidad de los Andes y tiene un PhD en Economía del MIT.

David A. Pérez Reyna (2001) es matemático de la Universidad de los Andes, graduado Cum-Laude, y tiene una maestría en economía de la misma universidad. En 2014 terminó un doctorado en economía en la University of Minnesota, en donde se destacó como merecedor del premio al segundo mejor artículo de un estudiante de tercer año. Actualmente es profesor asistente de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes donde dicta clases de en las áreas de macroeconomía y finanzas. Ha presentado sus trabajos de investigación en conferencias y seminarios en Europa y América. También trabajó en el Banco de la República como Investigador. Ha sido profesor de cátedra de la Universidad del Rosario y de la Universidad Javeriana en pregrado y posgrado, al igual que de uno de los cursos de extensión universitaria ofrecidos por el Banco de la República.

Dario Durán es Director de ALTRA INVESTMENTS INC. firma de la que fue cofundador en 2005 después de 14 años de experiencia operativa, de inversión de capital privado y consultoría en la región Andina. Anteriormente, el Sr. Durán se desempeñó como Vicepresidente de Inversiones de Valores Bavaria (ahora Valorem). Durante su mandato, el Sr. Durán fue responsable del desempeño general de 10 empresas de portafolio en los sectores de medios, telecomunicaciones, petroquímica e industrial, y trabajaba conjuntamente con la gerencia de las empresas en el desarrollo de planes estratégicos y financieros, el fortalecimiento de la gestión de empresas en reestructuración, y en los procesos de fusiones y adquisiciones. Antes de unirse a Valorem, el Sr. Durán trabajó en la oficina de Boston de McKinsey & Company como asesor de una importante empresa de envasado de productos de consumo de Nueva Inglaterra. Antes de McKinsey, el Sr. Durán trabajó en Sanford Group, un conglomerado industrial líder en la región andina, donde ocupó numerosos puestos operativos tanto en el portafolio como a nivel de holding. El Sr. Durán tiene un MBA de Harvard Business School, un Master en Finanzas y pregrado en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes en Bogotá.

Moderador:

 Federico Máquez (1999): Trabajó entre 2003 y 2008 como Asociado y Gerente de Proyectos en Estrategias Corporativas donde participó en varias asesorías financieras y mandatos de compra y venta de empresas.  En 2010, después de dos años de estudio, obtuvo una maestría en Administración de Negocios (MBA) en London Business School donde le fue otorgado el “Best Student Award”. Durante el verano del 2009 y desde su graduación del MBA hasta finales del 2011, Federico trabajó en Credit Suisse en la ciudad de Londres en la división de acciones con el equipo de HOLT. En enero del 2012, Federico se incorporó de nuevo a Estrategias Corporativas donde ha participado en la venta de una cadena de tiendas de retail en el Ecuador (ICESA), en la venta del 50% de Alianza Fiduciaria y de Alianza Valores, en la adquisición de Freskaleche por parte de Alquería, en la adquisición de Hoteles Decameron y de Danone Alquería SA “DASA”, entre otros. Federico ha sido mentor en varias ocasiones de equipos finalistas del concurso Ventures en la categoría social, es miembro del consejo directivo y apoya activamente a Compartamos con Colombia en una variedad de proyectos de fortalecimiento institucional, es miembro de la Junta Directiva de la Fundación de Amigos de la Biblored-Bibloamigos y miembro del Consejo Superior del Colegio Los Nogales. Federico es Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes y cuenta con un MBA del London Business School donde le fue otorgado el “Best Student Award”. Actualmente continua trabajando en calidad de Socio en Estrategias Corporativas.

 

 

*Todos los fondos recogidos en este evento serán destinados al funcionamiento de la Asociación, así como a generar sentido de pertenencia, comunidad, identidad y colaboración entre los exalumnos del Colegio Los Nogales a través de espacios de colaboración, cooperación y generación de proyectos,